Situaciones de acoso
Pensar que existe la necesidad que a los chicos y chicas les sucedan cosas para adquirir experiencias y las consecuentes herramientas puede ser interesante:
Ser partícipe del bulliyng o ser la persona afectada por las etapas del acoso puede ofrecer cambios actitudinales instantáneamente y llevarles tomar notas mentales para saber actuar en los casos donde el protocolo y nuestro ideario no funcione.
El visionado de ficciones (serie de tv Por 13 razones por ejemplo), que sirvan para mantener el tema en debate permanente, de esta manera y sólo si dialogamos encontraremos acuerdos y entendimientos intergeneracionales. La vivencia y experiencia nos aportará mayor preparación para afrontar situaciones de vulnerabilidad.
La Sexualidad y la Tecnología
Lo que ven en las pantallas y lo que mostramos en casa:
El comportamiento ante la información que reciben no solo la pornografía sexual sino la pornografía visual o la violencia explícita que se consume a través de videojuegos, publicidades y televisión o conversaciones que inclusive ni la familia sabemos o queremos gestionar.
Citemos como ejemplos a lo que se exponenen desde que llegan a casa del colegio y diariamente contemplan telediarios morbosos, salsas, refritos y shows televisivos de toda índole.
Herman@s como espejos:
La imitación y el modelaje como fenómeno que se aprende y que da como resultado la “mostración”. Es decir mostrarme ante Internet públicamente.
Ejemplo claro: si veo a mi hermano y a mi hermana mayor divertirse con poses sensuales y divertidas en Internet le voy a copiar es un hecho.
Qué hacer desde la familia
Nuestra labor como familia es naturalizar la sexualidad.
El despertar por el interés sexual de un/a joven ocurrirá antes o después en el tiempo, ante esto no podemos renegar de ell@s ni negarnos a la realidad y la realidad dice que en un principio si no hablamos del tema y no naturalizamos, si no dejamos de demonizar y demonizarles no vamos a crear nunca un vínculo de confianza y seguridad y lo más probable es que reciban información distorsionada y poco informada de sus iguales en edad.
De esta manera cualquier otra persona que les haga comentarios positivos en sus entornos digitales puede convertirse en esa persona de confianza para situaciones de índole sexual en ese despertar de la curiosidad. La plataforma ask.fm fue el primer ejemplo de ello y ahora son muchas o todas las redes de comunicación social. Tik tok, Instagram, snapchat…