Comparto un artículo con reflexiones sobre redes sociales y violencia machista en adolescentes, dirigido a profesionales que trabajan con jóvenes. Descargar
En el artículo reflexiono entre otras cosas en que a diario veo que las y los adolescentes utilizan correctamente las redes e Internet. Creo que saben lo qué es navegar seguro, y cómo usar las redes sociales para sacarles todo el partido. Si hay algún problema, éste está en otro sitio y no en el uso de las TICs.
El uso de las TIC para ejercer control y dominación no es responsabilidad de los medios. Una vez más estamos ante un problema estructural y de valores, no de medios y herramientas. Por eso entiendo que lo oportuno para trabajar la prevención de la violencia machista en adolescentes y TIC, es crear pautas de autocuidado y concienciar. Como adultos/as nuestro rol es dar ejemplo primero y luego recomendar, además de acompañar. Las y los jóvenes conocen las TICs y son intuitivos pero también confiados.
Aquí intento honestamente responder a Educar en TIC, ¿Cómo?